Reflexiones en el itinerario curricular del Grado en Óptica y Optometría

  1. Caballero Caballero, María Teresa
  2. Cacho Martínez, Pilar
  3. Camps Sanchis, Vicente
  4. de Fez Saiz, Dolores
  5. Doménech Amigot, Begoña
  6. Vázquez Ferri, Carmen
  7. Viqueira Pérez, Valentín
Libro:
XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Grau Company, Salvador (coord.)
  3. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-608-7976-3

Año de publicación: 2016

Páginas: 2084-2095

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (14. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Desde las comisiones de semestre y la comisión del Grado en Óptica y Optometría se planteó la posibilidad de crear una red docente formada por profesores de todos los cursos, con el fin de reflexionar sobre la trayectoria curricular que siguen los alumnos del título y hacer sugerencias y propuestas de mejora frente a los problemas encontrados. En las primeras reuniones de la red se han recogido las incidencias de coordinación detectadas por los profesores, parte de ellos pertenecientes tanto a las comisiones de semestre como a la de la titulación. Los objetivos que perseguimos se basan en analizar las diferentes situaciones conocidas y las que se vayan presentando a lo largo de cada cuatrimestre. Como resultado de ese análisis se pretende: mejorar la distribución temporal de asignaturas por cuatrimestre atendiendo a criterios como una mejor coordinación de temarios, valorar la modificación del número de créditos de algunas asignaturas que han demostrado en los últimos cursos un exceso o carencia de horas, corregir situaciones en las que los alumnos cursan asignaturas de forma desordenada, detectar necesidades de profesorado en ciertas asignaturas en las que se puede mejorar la ratio profesor/alumno, optimizar el uso de espacios docentes dedicados a prácticas clínicas que puedan ser compartidos entre asignaturas… Desde esta red se pretende canalizar estas incidencias y nuestras propuestas hacia los estamentos adecuados con el fin de mejorar el itinerario curricular de nuestros alumnos.