La inclusión de las "Comunidades de Aprendizaje" en una asignatura de los Grados de Maestro

  1. Lozano Cabezas, Inés coord.
  2. Iglesias Martínez, Marcos J.
  3. Giner Gomis, Antonio
  4. Antón Ros, Alexandra
  5. González Collado, Irene
  6. Hernández Amorós, María J.
  7. Pastor Verdú, Francesc
  8. Sellés Miró, María Teresa
  9. Soriano Catalá, Santiago
  10. Urrea Solano, María Encarnación
Libro:
XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Grau Company, Salvador (coord.)
  3. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-608-7976-3

Año de publicación: 2016

Páginas: 839-852

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (14. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Actualmente, las Comunidades de Aprendizaje como modelo organizativo en los centros educativos están asumiendo un papel importante. En el caso de la Comunidad Valenciana existen varios centros que desarrollan este modelo educativo y, por tanto, la formación inicial de los maestros no debe estar desvinculada de él. El propósito de esta investigación ha sido conocer y analizar las percepciones del profesorado universitario y los estudiantes a maestro sobre el diseño y la incorporación de este contenido curricular. Se han desarrollado reuniones de coordinación docente para el diseño de actividades que incorporan este contenido, con una implementación del mismo en 16 grupos de la asignatura Diseño de los Procesos Educativos. En este trabajo mostramos los resultados parciales de los profesores implicados en este proyecto sobre la importancia de este concepto y el desarrollo del mismo en sus aulas. Los resultados muestran que el profesorado participante está muy satisfecho con la incorporación de este contenido y el desarrollo de actividades para el mismo, proponiendo nuevas ideas para el próximo curso. Por otra parte, manifiestan la necesidad de formar al alumnado en Comunidades de Aprendizaje, ya que el principal obstáculo para incorporar novedades en el sistema educativo es la falta de formación teórico-práctico.