La tutoría y la mediación: herramientas clave en la adaptación del alumnado al entorno universitario

  1. González Gómez, Carlota
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa
  3. Menchen Aparicio, Marina
  4. Gonzálvez Macià, Carolina
  5. Vicent Juan, María
  6. Delgado Domenech, Beatriz
  7. Gilar Corbi, Raquel
  8. Martínez Monteagudo, Mari Carmen
  9. Veas Iniesta, Alejandro
  10. López Meseguer, L.
  11. Díaz Reinosa, L.
Libro:
XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Grau Company, Salvador (coord.)
  3. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-608-7976-3

Año de publicación: 2016

Páginas: 169-183

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (14. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

Nuestra propuesta surge a partir de la realidad descrita por el estudiante de nueva incorporación que refleja una vivencia educativa y psicosocial a la que se enfrenta en su entrada a la universidad, y que también experimenta buena parte del alumnado de la Facultad de Educación. Nuestro objetivo se centra en aportar la visión desde diferentes ópticas que nos permitan definir las necesidades de nuestro alumnado, por un lado, y por otro, realizar una valoración respecto a la adecuación de los diferentes recursos que nuestra Universidad pone a su alcance. Recursos que contemplan tanto su desarrollo educativo-formativo, como la optimización de habilidades comunicativas y sociales (PAT, el Centro de atención al Estudiante y el servicio de la tutora de Mediación). Se pretende que resulte más fácil su adaptación al entorno universitario en sus múltiples facetas al tiempo que una adecuación de la Facultad a las necesidades que demandan. La experiencia se inició el curso pasado y ha tenido continuidad durante este mismo curso. Los resultados iniciales apuntan hacia una mejor adecuación de la utilización de los diferentes recursos y una búsqueda de estrategias personales que posibiliten la optimización en la adaptación al mundo universitario.