Las prácticas de Composición Arquitectónica 3Una aproximación a los valores arquitectónicos desde la creatividad

  1. Parra Martínez, José
  2. Gutiérrez Mozo, María Elia
  3. Gilsanz Díaz, Ana
  4. Barberá Pastor, Carlos
Libro:
XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Grau Company, Salvador (coord.)
  3. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-608-7976-3

Año de publicación: 2016

Páginas: 530-546

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (14. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El programa de Composición Arquitectónica 3 es, en realidad, un programa de historia y teoría de la arquitectura moderna. Recorre aproximadamente doscientos años en un itinerario cronológico que, dado el tiempo disponible, sólo puede transitar por sus principales hitos. Acompañando este apretado programa teórico y tratando de abordarlo desde la perspectiva de nuestro aquí y ahora, este curso se ha planteado un nuevo programa de prácticas que pretende indagar en alguno de los valores más significativos de cada época. Para ello, proponemos ejercicios que trabajan con dichos valores arquitectónicos desde una mirada contemporánea, por las lecciones que nos enseñan y por el estímulo al proyecto que representan. Se aspira así a profundizar en las ideas que subyacen en las obras y descubrir en ellas cuánto tienen de histórico (pasado, clausurado), pero, sobre todo, cuánto de actual (presente y con vocación de proyectarse al fututo) encierran todavía. Esta comunicación plantea, pues, la exposición y evaluación de los primeros resultados de unas prácticas en las que creemos desde la convicción de que actúan como un contrapunto enriquecedor a la teoría, no tanto desde la mirada del historiador, de la obra concreta o del arquitecto en particular, sino desde la propia imaginación creativa.