Innovación docentela enseñanza de la Nanotecnología a través de MOOCs y comunidades on-line

  1. Serrano Torregrosa, Elena
  2. Linares Pérez, Noemí
  3. Pernías Peco, Pedro
  4. García Martínez, Javier
  5. Barceló Gisbert, Irene
  6. Grau Atienza, Aida
  7. Pastor Blas, Mercedes
  8. Rico Francés, Soledad
  9. Sachse, Alexander
  10. González Rodríguez, Estela
Libro:
XIV Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: investigación, innovación y enseñanza universitaria: enfoques pluridisciplinares
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Grau Company, Salvador (coord.)
  3. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-608-7976-3

Año de publicación: 2016

Páginas: 488-500

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (14. 2016. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El proyecto innovador liderado por el Laboratorio de Nanotecnología Molecular del Dpto. Química Inorgánica de la UA persigue la creación y actualización de una plataforma a nivel internacional para la formación en nanotecnología y el análisis de su posible implantación en titulaciones universitarias afines. Dicho proyecto integra tres componentes: (i) el primer MOOC en nanotecnología en España (y en español), (ii) la Red de investigación en docencia universitaria NanoMOOC, ambos desarrollados en colaboración con el Dpto. Lenguajes y Sistemas de la UA y UniMOOC, y (iii) la Red Iberoamericana de nanotecnología. La combinación de los mismos está permitiendo alcanzar los objetivos propuestos, los cuales se pueden resumir en el desarrollo de un MOOC de calidad en nanotecnología, accesible a cualquier usuario dado su condición de MOOC y la disponibilidad de realizarlo en dos de las tres lenguas más habladas del mundo, inglés y español.