Los docentesmediadores activos en la adaptación del alumnado al contexto universitario. Facultad de Educación

  1. González Gómez, Carlota
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa
  3. Gonzálvez Macià, Carolina
  4. Martínez Monteagudo, Mari Carmen
  5. Vicent Juan, María
  6. Delgado Domenech, Beatriz
  7. Ibáñez Miralles, Desiree
  8. López Meseguer, Laura
  9. Menchen Aparicio, Marina
  10. Algarra Iñíguez, Rocío
  11. Gilar Corbi, Raquel
Libro:
Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Grau Company, Salvador (coord.)
  3. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-608-4181-4

Año de publicación: 2016

Páginas: 2319-2335

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El equipo de docentes y alumnas que constituyen nuestra Red de Mediación parte del concepto del término mediación como una forma de resolver conflictos. El mediador debe buscar satisfacer las necesidades de las partes en conflicto, regulando el proceso de comunicación y conduciéndolo hacia una posible solución. Con frecuencia el docente universitario además de realizar sus funciones como docente y tutore en el proceso de aprendizaje también lo hace como mediador, aunque no siempre es consciente de ello. La experiencia vivida en la Facultad de Educación nos ha permitido reflexionar acerca de lo que ha supuesto todo el proceso de readaptación para los diferentes agentes implicados y de las competencias que se han tenido que poner en juego para abordar de forma adecuada una situación excepcional. La investigación se ha realizado por el equipo que constituye la red: la Mediadora de la Facultad, docentes con un perfil de una actitud flexible y optimizadora además de un reducido grupo de alumnas sensibilizadas con la situación vivida por buena parte de sus compañeros-as e incluso por ellas mismas. La observación y reflexión de la situación vivida ha derivado en unas consideraciones y propuestas de actuación que optimicen la adaptación al entorno universitario.