Red docente de políticas inteligentes y economía del Bien Común (III)

  1. Ortiz García, Mercedes
  2. Garay Montañez, Nilda
  3. Gómez Calvo, Verónica
  4. Romero Tarín, Adela
Libro:
Innovaciones metodológicas en docencia universitaria: resultados de investigación
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Grau Company, Salvador (coord.)
  3. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-608-4181-4

Año de publicación: 2016

Páginas: 2273-2282

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

La Red docente ha servido para cuestionar y proponer la reformulación de la enseñanza y la investigación universitaria a partir de la máxima "ciencia sin conciencia, la ruina del alma". Vivimos en la llamada la "sociedad del conocimiento", pero España, como su entorno, se encuentra inmersa en una crisis económica: la balanza entre el desarrollo económico y social no está equilibrada. Hay algo más pues: una crisis de valores. De ahí que nuestra Red a través de sus distintas disciplinas (Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Ciencia política y de la Administración) inculque los valores de dignidad humana, justicia social, sostenibilidad ecológica, y algo muy relevante, el compromiso con la ética desde el conocimiento. En este contexto, adquiere un protagonismo especial la Universidad con su función creadora y transmisora de conocimientos, de cultura. No se debe olvidar la necesidad de una oportuna tutela de los bienes comunes y naturales que garantizan nuestra supervivencia como especie, para evitar que "la ciencia sin conciencia sea, además ahora, la ruina del planeta".