Clasificación geográfica de textos informales

  1. Peregrino Torregrosa, Fernando S.
  2. Tomás Díaz, David
  3. Llopis Pascual, Fernando
Libro:
Tecnologías de la información para nuevas formas de ver el territorio: XVI Congreso Nacional de Tecnologías de la Información Geográfica
  1. Zaragozí Zaragozí, Benito (dir. congr.)
  2. Ramón Morte, Alfredo (dir. congr.)

Editorial: Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant ; Grupo de Tecnologías de la Información Geográfica ; Asociación Española de Geografía

ISBN: 978-84-940784-4-6 84-940784-4-5

Año de publicación: 2014

Páginas: 580-587

Congreso: Congreso Nacional de Tecnologías de Información Geográfica (16. 2014. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La clasificación automática de textos es ampliamente conocida y usada en multitud de situaciones. Dicha clasificación puede ser afrontada desde distintos puntos de vista, siendo uno de los más usados la clasificación por ámbito geográfico. De sobra son conocidas las clasificaciones geográficas realizadas por los buscadores de Internet y por los periódicos, las cuales agrupan un conjunto de páginas web o noticias acorde al ámbito geográfico que cubren. Por otro lado, la vigorosa aparición de las redes sociales con su lenguaje altamente informal ha hecho que las técnicas utilizadas para la clasificación geográfica automática de textos formales tengan que ser readaptadas con el propósito de obtener unos mejores resultados. En este artículo presentamos el estado actual en este campo. Así como un estudio realizado sobre la utilización de las técnicas más empleadas en la clasificación de textos informales combinando dichas técnicas con recursos de distinta índole y formalidad