Estrategias comunicativas para los nuevos perfiles sociales de la infancia

  1. Tur Viñes, Victoria
  2. López Sánchez, Carmen
Libro:
Comunicació i risc: III Congrés Internacional Associació Espanyola d'Investigació de la Comunicació

Editorial: Universitat Rovira i Virgili

ISBN: 978-84-615-5678-6

Año de publicación: 2012

Congreso: Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC). Congreso (3. 2012. Tarragona)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El Observatorio del Mercado del Juguete (Aso ciación de Investigación de la industria del juguete, conexas y afines (AIJU) Instituto Tec nológico del juguete) y AC Nielsen hacen público en 2010 la caracterización de los perfiles sociales de la nueva generación actual de niños y niñas, una generación que se puede denominar The Now Generation ya que desean todo de forma inmediata, sin postergación. Las autoras se basan en esta investigación para anticipar estrategias comunicativas derivadas de esta nueva configuración generacional que permitan hacer más eficaz la comunicación dirigida a la infancia y disminuya los riesgos de fracaso de las empresas. La acertada categorización del público infantil necesita superar los criterios tradicionales de género y edad para expresarse en términos de estilos de vida y perfiles sociales. Es en esta perspectiva donde nuevas variables como el uso de las nuevas tecnologías, la salud y la determinante influencia que realizan sobre el consumo de otros (padres, peers , abuelos...) se revelan como fuentes de información imprescindibles para entender la realidad en la que viven. El objetivo de esta com unicación es realizar un catálogo de tendencias a futuro en el ámbito de la comunicación comercial infantil segmentada que tenga en cuenta las nuevas tendencias sociales en este grupo de población. La metodología utilizada ha combinado las entrevistas en profundidad, el fo cus group y el cuestionario asistido/autoc umplimentable (según edad) a 1507 niños. El muestreo ha sido estratificado por afijación proporcional. El intervalo de confianza es del 95% y el error muestral del estudio es de +-2.5%. En cuanto a los resultados, se han conseguido identificar siete perfiles social es distintos (todos ellos han sido a su vez segmentados por género) que exigen estrategi as de comunicación comercial también diferenciadas: deportistas, femeninas, tecnológ icos, natura. Aventureros tv, princesas e infantiles. Todos ellos han sido a su vez segmentados por sexo.