Conceptos básicos de políticas inteligentes y economía del bien comúnUn estudio interdisciplinar desde la experiencia en las Aulas

  1. Ortiz García, Mercedes
  2. Garay Montañez, Nilda
  3. Gómez Calvo, Verónica
  4. Hidalgo Moratal, Moisés
  5. Pastor Sempere, M.ª del Carmen
  6. Romero Tarín, Adela
Libro:
XI Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria: Retos de futuro en la enseñanza superior. Docencia e investigación para alcanzar la excelencia académica
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-8104-9

Año de publicación: 2013

Páginas: 2378-2392

Congreso: Jornadas de Redes de Investigación en Docencia Universitaria (11. 2013. Alicante)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

El carácter crítico constructivo de la investigación y la enseñanza universitaria está estrechamente vinculado con los valores/principios/conceptos de sostenibilidad, justicia, igualdad, gobernanza, democracia y progreso. Dado que la persona es el centro de la organización social ésta tiene que responder a un modelo político-jurídico, económico y social que le favorezca. De ahí que esta Red Docente tenga como objetivo la aplicación interdisciplinar de los citados valores/conceptos en los contenidos de las Asignaturas de las Áreas de Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Ciencias Políticas, Economía y Derecho Mercantil. Este estudio teórico práctico se centra en la reelaboración y aplicación de conceptos básicos transversales relacionados la necesidad de reforzar el espacio público como ámbito de decisiones de interés común y, en especial, con las políticas inteligentes y la economía del bien común en el contexto universitario de la Universidad de Alicante. Estos conceptos son aplicados en la Aulas en el presente Curso.