Memoria sobre la red de estudio y enseñanza interdisciplinar de la economía del bien común

  1. Ortiz García, Mercedes
  2. Garay Montañez, Nilda
  3. Gómez Calvo, Verónica
  4. Hidalgo Moratal, Moisés
  5. Pastor Sempere, M.ª del Carmen
  6. Romero Tarín, Adela
Libro:
La producción científica y la actividad de innovación docente en proyectos de redes
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-695-9336-3

Año de publicación: 2013

Páginas: 2907-2925

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El presente trabajo en red docente ha servido para cuestionar y proponer la reformulación de la enseñanza y la investigación universitaria orientada a los principios de la idea del bien común que se viene difundiendo a través del movimiento Economía del Bien Común, por el momento desde Europa. Entre estos principios destacan la sostenibilidad, justicia, igualdad, gobernanza, democracia y progreso. Tomando en cuenta la premisa básica que toda organización social tiene que responder a un modelo político-jurídico, económico y social que le favorezca, esta Red Docente se planteó como objetivo formular la aplicación interdisciplinar de los citados principios en las Asignaturas de las Áreas de Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Ciencias Políticas, Economía y Derecho Mercantil. Este estudio teórico práctico se centró en la reelaboración y aplicación de conceptos básicos transversales relacionados con el espacio público donde se toman las decisiones de interés común y, en especial, con las políticas inteligentes