La dimensión recreativa del patrimonio arqueológico en la Costa Blanca (Alicante)del uso social al uso turístico

  1. Rico Cánovas, Elisa
  2. Navalón García, Rosario
Libro:
Turismo y territorio: Innovación, renovación y desafíos
  1. López Palomeque, Francisco (coord.)
  2. Cànoves Valiente, Gemma (coord.)
  3. Blanco-Romero, Asunción (coord.)
  4. Torres Delgado, Anna (coord.)

Editorial: Tirant lo Blanch

ISBN: 978-84-16062-16-4

Año de publicación: 2014

Páginas: 567-579

Congreso: Coloquio de Geografía del Turismo, Ocio y Recreación (13. 2012. Barcelona)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La investigación se centra en el análisis del patrimonio arqueológico en el destino de la Costa Blanca con el objetivo de conocer su grado de uso turístico, identificar los principales recursos arqueológicos con orientación recreativa y turística, y reflexionar sobre las iniciativas y actuaciones encaminadas a la difusión y valoración de dichos recursos patrimoniales. La metodología aplicada se ha basado en el trabajo de campo para analizar de forma directa el estado de conservación y grado de uso turístico de parte del patrimonio arqueológico del destino, así como en consultas de bases de datos oficiales sobre los recursos arqueológicos existentes en la provincia. mediante este análisis se obtuvo una información valiosa que ha permitido proponer estrategias y actuaciones para la dinamización recreativa y turística de determinados recursos arqueológicos, entre ellas, la introducción de la interpretación del patrimonio como herramienta de comunicación eficaz con el público, que debe desarrollar un papel activo en los procesos de recuperación y valoración del patrimonio arqueológico presente y futuro.