Memoria sobre la Red de Estudio y Enseñanza Interdisciplinar del Gobierno del Bien Común

  1. Ortiz García, Mercedes
  2. Garay Montañez, Nilda
  3. Gómez Calvo, Verónica
  4. Hidalgo Moratal, Moisés
  5. Pastor Sempere, M.ª del Carmen
  6. Romero Tarín, Adela
Libro:
Investigación y Propuestas Innovadoras de Redes UA para la Mejora Docente
  1. Álvarez Teruel, José Daniel (coord.)
  2. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  3. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-617-3914-1

Año de publicación: 2015

Páginas: 2249-2261

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El presente trabajo en red docente ha servido para cuestionar y proponer la reformulación de la enseñanza y la investigación universitaria a partir del �gobierno del bien común�. Desde la Red se ha pretendido reformular el concepto de �bien público� como �bien común� para recalcar el uso común de dichos bienes y la necesidad de su conservación en buen estado para asegurar dicho uso, y evitar las peligrosas �privatizaciones encubiertas�. De ahí que nuestra Red a través de sus distintas disciplinas (Derecho Constitucional, Derecho Administrativo, Ciencia política y de la Administración, Derecho mercantil y Economía aplicada) inculque los valores de dignidad humana, justicia social, sostenibilidad ecológica, y algo muy relevante, el compromiso con la ética desde el conocimiento. De esta manera se establecen las bases de la gestión para el bien común y no de la escasez, pues pone el acento en el reparto y buen aprovechamiento de los recursos, en la interiorización de las externalidades sociales y ambientales, y en la oportuna gestión de los bienes comunes como bienes básicos de todos y para todos.