Influencia de la temperatura sobre la difusividad en régimen no estacionario del ión cloruro a través del hormigón

  1. Antón Gil, Carlos
  2. Maldonado Vilaplana, Andrea
  3. Guimarães, André Tavares da Cunha
  4. Vera Almenar, Guillem de
  5. Climent Llorca, Miguel-Ángel
Libro:
Patorreb 2012: 4.º Congreso de patología y rehabilitación de edificios. 12-14 de abril de 2012, Santiago de Compostela

Editorial: Colexio Oficial de Arquitectos de Galicia

ISBN: 978-84-96712-49-2

Año de publicación: 2012

Páginas: 184

Congreso: Congreso de patología y rehabilitación de edificios (4. 2012. Santiago de Compostela)

Tipo: Aportación congreso

Resumen

La Norma Española de Hormigón Estructural establece, en su Anejo 9 de Consideraciones adicionales sobre durabilidad, el cálculo de la estimación de la vida útil de la estructura en la que se incorpora el modelo de penetración por cloruros. En éste se incluye la ecuación para su cálculo en la que aparece el término coeficiente de difusión efectivo de cloruros. Este valor puede ser obtenido a través de los ensayos de difusión natural, que son métodos comúnmente utilizados para determinarlo. Este factor es sumamente importante a la hora de poder cuantificar de forma aproximada el tiempo que puede tardar esta especie en llegar a las armaduras y producir la corrosión de las mismas, hasta alcanzar el punto en el que se da por concluido el período de vida útil de la estructura. Los ensayos de difusión natural se llevan a cabo en condiciones controladas de humedad y temperatura. Sin embargo el ambiente al que se encuentra sometida una estructura real dista mucho de estas condiciones estandarizadas. Este trabajo tiene por finalidad evaluar de forma experimental en qué grado afecta al coeficiente de difusión la variación de la temperatura y, por tanto, al cálculo de la estimación de la vida útil. Para ello se utilizará un método de difusión natural basado en los establecidos actualmente pero sometido a dos temperaturas de trabajo distintas, 15ºC y 30ºC, calculándose el coeficiente de difusión del ión cloruro mediante la solución clásica de la segunda Ley de Fick.