Comparativa de la evaluación formativa y sumativa en dirección estratégica de la empresa

  1. Pertusa Ortega, Eva M.
  2. Molina Azorín, José F.
  3. Pereira Moliner, Jorge
  4. Zaragoza Sáez, Patrocinio del Carmen
  5. Claver Cortés, Enrique
  6. López Gamero, María D.
  7. Marco Lajara, Bartolomé
Libro:
La comunidad universitaria: tarea investigadora ante la práctica docente
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Pellín Buades, Neus (coord.)

Editorial: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-693-9262-1

Año de publicación: 2010

Páginas: 2058-2072

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Durante los últimos años, nuestra red se ha centrado principalmente en analizar diversos aspectos vinculados con el trabajo autónomo del estudiante. Además, el sistema de evaluación se ha ido modificando para considerar este trabajo autónomo junto con la evaluación final tradicional. En esta memoria se describe la experiencia relativa al desarrollo de un proceso de evaluación formativa llevada a cabo por un grupo de profesores del Departamento de Organización de Empresas que imparte la materia Dirección Estratégica de la Empresa. En concreto, el propósito de este proyecto es el de comparar los resultados alcanzados por los alumnos evaluados a través de una evaluación formativa respecto a aquellos estudiantes que eligieron una evaluación sumativa tradicional. Los resultados muestran que el rendimiento de los alumnos que siguieron una evaluación formativa es significativamente superior que los que optaron por una evaluación sumativa. De esta forma, a partir de estos resultados, se apoya el sistema de evaluación formativa para mejorar el rendimiento de los estudiantes dentro del marco del Espacio Europeo de Educación Superior.