Diseños de prácticas transversales en los estudios de Biología y Ciencias del Mar

  1. Zubcoff Vallejo, José J.
  2. Giménez Casalduero, Francisca
  3. Hernández Hernández, Pedro Daimán
  4. González Correa, José Miguel
  5. Valle Pérez, Carlos
  6. Fernández Fernández, Yolanda
  7. Bayle-Sempere, Just T.
  8. Fernández Torquemada, Yolanda
  9. Ramos Esplá, Alfonso A.
  10. Sánchez-Jerez, Pablo
  11. Sánchez Lizaso, José Luis
  12. Mestre Martín, Mireia
  13. Agulló, Esther
  14. Rico Castaño, Alberto
  15. Martínez, A.
  16. Forcada Almarcha, Aitor
  17. Del Pilar Ruso, Yoana
  18. Fernández Jover, Damián
  19. Abellán, E.
  20. García Serra, Luis Manuel
  21. Martínez-García, Elena
Book:
La comunidad universitaria: tarea investigadora ante la práctica docente
  1. Tortosa Ybáñez, María Teresa (coord.)
  2. Pellín Buades, Neus (coord.)

Publisher: Instituto de Ciencias de la Educación ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 978-84-693-9262-1

Year of publication: 2010

Pages: 1776-1793

Type: Book chapter

Abstract

La tarea principal de esta red ha sido la coordinación de las acciones conjuntas de las asignaturas con contenidos complementarios de los estudios de Biología y Ciencias del Mar. La experiencia docente obtenida durante los últimos años muestra que los alumnos, a menudo, no encuentran conexión entre los contenidos de las diferentes materias impartidas en una licenciatura y la extrapolación de los conocimientos adquiridos a situaciones reales, con una falta patente de motivación y una reducción en el rendimiento final de los alumnos en cuanto a asimilación de contenidos. Esta red ha servido para plantear las competencias transversales desde la coherencia multidisciplinar, y así mejorar el aprendizaje de contenidos transversales que permitan aprovechar los conocimientos en las materias. Se ha llevado a cabo una experiencia piloto de diseño de prácticas trasversales, donde se ha tenido que planificar el trabajo de coordinación entre profesorado y la integración y complementariedad de contenidos y objetivos entre asignaturas, partiendo de una propuesta de desarrollo de un proyecto de investigación por parte de los alumnos. El resultado ha sido evaluado por los alumnos y los aspectos peor valorados nos animan a seguir en la dirección de la cooperación y trabajo conjunto entre los coordinadores de las asignaturas de las carreras de Biología y Ciencias del Mar