Algunas consideraciones sobre los comienzos de la industria cerillera en Españael caso de Alcoy en el siglo XIX

  1. Garrigós Oltra, Lluís
  2. Blanes Nadal, Georgina
  3. Millán Verdú, Carlos
  4. Sebastiá Alcaraz, Rafael
Libro:
150 anys de la consolidació de l'ensenyament industrial a Alcoi : cicle de conferències (2001) : Trienni commemoratiu 2001-2003
  1. Garrigós Oltra, Lluís (coord.)
  2. Blanes Nadal, Georgina (coord.)

Editorial: edUPV, Editorial Universitat Politècnica de València ; Universitat Politècnica de València

ISBN: 84-600-9718-8

Año de publicación: 2001

Páginas: 261-360

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

El presente trabajo constituye el resultado de una investigación realizada con la intención de aproximarse a una de las manufacturas que, aun siendo minoritaria, tuvo una gran relevancia en las postrimerías del siglo XIX y en los albores de siglo XX, en una comarca caracterizada principalmente como textil y papelera: la zona de influencia geográfica de Alcoy. Desde un punto de vista metodológico podría situarse en la línea de dar a conocer la aparición de nuevas actividades transformadoras propiciadas por un cambio de mentalidad, tal y como propugnaron NADAL y CATALÁN (1994); sin embargo, este planteamiento es sólo parcialmente correcto en la etapa final del periodo estudiado. Las etapas de comienzo y de desarrollo de estas manufacturas estuvieron influenciadas por una serie de factores de naturaleza diversa que, en ocasiones, se interaccionaron mutuamente. La mayor parte de ellos tienen su origen en razones socio-económicas, aunque no es menos cierto que razones geo-estratégicas y de coyuntura educativo-industrial influyeron y potenciaron notablemente las primeras.