Diseño e implementación de metodologías adaptadas al EEES: aportaciones al diseño de la acción turorialmétodos de autoaprendizaje en Fisiología: valoración de las ventajas de su uso

  1. Martínez-Pinna López, Juan E.
  2. Ivorra Pastor, Isabel
  3. Morales Calderón, Andrés
  4. Juan Navarro, Empar
Libro:
Redes de investigación docente en el Espacio Europeo de Educación Superior

Editorial: Editorial Marfil ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 84-268-1266-X 84-268-1265-1

Año de publicación: 2006

Título del volumen: La construcción colegiada del modelo docente universitario del siglo XXI

Volumen: 1

Páginas: 183-206

Tipo: Capítulo de Libro

Resumen

Una estrategia eficaz para mejorar el aprendizaje de los alumnos consite en incentivar su participación activa en dciho proceso. Por ello, en consonancia con los nuevos planes de estudio europeos, los métodos de autoaprendizaje cobran una mayor importancia. El objetivo principal de este trabajo ha sido la elaboración de material docente, de las asignaturas "Fisiología general y Biofísica" y "Fisiología Ocular", favorecer el proceso d autoaprendizaje del alumno, mejorando así tanto como la calidad como el rendimiento del proceso enseñanza/aprendizaje. En consecuencia, se han definido los objetivos educativos específicos de cada uno de los bloques y unidades temáticas de que constan estas asinaturas, para facilitar el autoaprendizaje del alumno, y se ha elaborado un banco de preguntas de test y de problemas aplicados a cada no de los bloques temáticos de estas mismas asignaturas, para favorecer la evaluación formativa del alumno y se han introducido dichos materiales en el "campus virtual" de la universidad de Alicante, para que los alumnos puedan acceder a ellos con facilidad y en cualquier momento, lo que estimula un aprendizaje interactivo y crítico. La aplicación de estas estrategias didácticas ha mejorado significativamente el aprendizaje de estas materias tanto subjetiva como