Historia de Rasselas, príncipe de Abisinia

  1. Johnson (1709-1784), Samuel
  2. Joyes, Inés trad.
  3. Establier Pérez, Helena ed. lit.

Editorial: Ediciones Universidad de Salamanca ; Universidad de Salamanca

ISBN: 978-84-7800-328-0

Año de publicación: 2009

Tipo: Libro

Resumen

Samuel Johnson es uno de los autores más relevantes del siglo XVIII inglés. En 1759, alejándose de la literatura realista y sentimental popular en la Inglaterra de su tiempo, publicó una extraordinaria novela filosófica, The History of Rasselas, Prince of Abyssinia, que obtuvo un éxito inmediato tanto en su país de origen como en el extranjero, como atestiguan las numerosas e inmediatas reediciones, traducciones y hasta continuaciones. Desde entonces, la historia del príncipe que escapa del Valle Feliz en que ha vivido en total aislamiento para conocer el mundo y buscar el secreto de la felicidad se ha convertido en un clásico que sigue leyéndose y estudiándose hasta nuestros días. La primera traducción de la obra al español apareció en 1798 y es obra de una mujer hasta entonces desconocida en el mundo de las letras españolas, Doña Inés Joyes y Blake, descendiente de irlandeses por ambos costados. Resulta especialmente singular que esta burguesa ilustrada, ya en la sesentena, decidiera emprender la traducción un texto filosófico, tan poco recomendable para la pluma femenina, y darlo a la imprenta seguido de un breve texto original, que la autora dedica a sus hijas y que titula significativamente Apología de las mujeres, una interesantísima contribución a la ideología de género de la Ilustración española por su denuncia del agudo desequilibrio social y moral que sufrían las mujeres.