Fronteras reales, fronteras imaginadas

  1. Bornay Llinares, José A. coord.
  2. Romero Naranjo, Francisco Javier coord.
  3. Ruiz Antón, Vicente J. coord.
  4. Vera Guarinos, Jenaro coord.

Editorial: Letra de Palo

ISBN: 978-84-15794-23-3

Año de publicación: 2015

Tipo: Libro

Resumen

La música, el sonido, la palabra, son elementos esencialmente cinéticos que desde siempre se han nutrido de sus interdependencias con la visión, los gestos... construyendo una secuencia temporal que se hace infinita en manos de la imaginación inconsciente durante el sueño. También ocurre lo mismo en los ensueños de vigilia, cuando impelidos por el motor de los anhelos, protagonizamos futuros fraccionados en los que deseamos/tememos vivir. O en los recuerdos que son la cara y la cruz de nuestro consciente más estático. Qué es sino eso, el mundo de la industria audiovisual, con las historias cinematográficas, los documentales, las manifestaciones teatrales, las series de TV, los video-clips, las artes escénicas... ¿Una ficción de la realidad o una realidad de ficción? Apenas torpes piruetas tecnológicas, políticas, comerciales, industriales, creativas.. donde imagen y sonido describen una situación transversal o se comprometen con sus dilemas. Apostaría a que ese mundo está vacío, a que es pura nada hasta que lo transitamos rompiendo el cliché de sus fronteras de tan reales, imaginadas.