Estudio diagnóstico de la iglesia de San José en Elche

  1. Céspedes López, María Francisca
  2. Mora García, Raúl Tomás
  3. Spairani Berrio, Silvia
  4. Louis Cereceda, Miguel

Editorial: PATORREB - Congreso de Patología y Rehabilitación de Edificios (3º. 2009. Porto)

Año de publicación: 2009

Tipo: Libro

Resumen

Este artículo expone el estudio diagnóstico realizado en la Iglesia de San José en la ciudad de Elche (Alicante, España). Dicha iglesia es un edificio declarado Bien de Interés Cultural, y formaba parte del convento franciscano donde actualmente se encuentra la Biblioteca Municipal. Comenzó a ejecutarse en el año 1561, por lo que su diseño estuvo influenciado por el final del renacimiento y el comienzo del barroco. El estudio consta de un análisis histórico, arquitectónico y constructivo del edificio, así como de un proceso de diagnóstico en el cual se determinan las lesiones que presenta en la actualidad y sus causas. La toma de datos se ha realizado in situ mediante observación y realización de ensayos no destructivos. Las lesiones analizadas han sido las grietas y fisuras más importantes existentes en las fachadas y en el interior de la nave. Del estudio de las lesiones se concluye que la estabilidad de la estructura no está comprometida, y se considera necesario recuperar el relleno en los senos de las bóvedas.