Actitudes religiosas y modernización socialLa prensa alicantina del sexenio democrático (1868-1873)

  1. Mira Abad, Alicia

Editorial: Servicio de Publicaciones ; Universidad de Alicante / Universitat d'Alacant

ISBN: 84-7908-498-7

Año de publicación: 1999

Tipo: Libro

Resumen

La revolución de 1868 permitió que surgieran propuestas de carácter secularizador que planteaban la posibilidad de integrar a la Iglesia en un nuevo orden social. El bloque revolucionario consideraba las reformas en este sentido como pieza fundamental en la modernización de una sociedad en la que el peso y la inercia del catolicismo habían coartado el progreso del país respecto a otras naciones europeas. El presente trabajo es un análisis de la evolución del Sexenio Democrático en Alicante, desde el punto de vista religioso. La prensa es la base documental de esta obra. En las páginas de los diarios alicantinos aparecen desde posiciones moderadas que abogan por la reforma eclesiástica, reconocimiento a la Iglesia un papel relevante, hasta posturas que apuntan hacia el materialismo y el ateísmo. La pluralidad es la nota dominante en una sociedad en la que teóricamente prevalecía la unidad católica. Las fisuras que presenta esta concepción de la religión pondrán de manifiesto la existencia de un frente de oposición caracterizado por su dinamismo y afán de progreso. Existía por tanto una corriente de ideas que incidía en la necesidad de modernizar al país a través de la secularización, a pesar de la falta de cohesión en muchos de sus planteamientos