El comercio de la ayuda al desarrollohistoria y evaluación de los créditos FAD

  1. Gómez Gil, Carlos

Editorial: Madrid : Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación, 1996

ISBN: 84-8198-184-2

Año de publicación: 1996

Tipo: Libro

Resumen

Este libro trata de adentrarse en el conocimiento y la comprensión del más importante instrumento de ayuda al desarrollo que ha tenido y tiene España, a fin de entender en detalle y con meticulosidad su verdadero empleo y repercusión. Creadas en el 1976, estas ayudas que aprueba el Consejo de Ministros han estado rodeadas siempre del máximo secretismo así como de una notable polémica relacionada con los numerosos escándalos en su utilización que en los últimos años se han conocido, y que han motivado en varios países diferentes investigaciones parlamentarias. El libro analiza la política española de cooperación para el desarrollo y la creación del FAD, detallando su regulación normativa básica. A continuación procede a evaluar desde múltiples aspectos su utilización a lo largo de sus veinte años de vigencia, realizando un análisis geográfico y sectorial, año a año, país a país y por regiones geográficas, incorporando un estudio sobre las experiencias internacionales más relevantes en instrumentos similares, junto al análisis del tratamiento de la deuda concesional. Todo ello permite al autor estructurar un conjunto de propuestas para una nueva política de cooperación bilateral de tipo concesional que cambien radicalmente lo que ha sido el FAD, permitiendo mejorar la calidad de la ayuda española, una de las más bajas de todos los países donantes precisamente por el peso que el FAD ha tenido en la misma. Todo este minucioso trabajo de análisis permite llegar a la conclusión de que la ayuda española ha venido siendo, fundamentalmente y por encima de ningún otro programa, créditos FAD, que en numerosas ocasiones han servido para fines completamente opuestos a los que tiene cualquier política de cooperación para el desarrollo. Este libro es el gruto de cinco años de intenso trabajo que el autor ha venido realizando en torno a los créditos FAD, tratando de conocer y desentrañar su verdadero significado. Una labor que ha tenido una notable incidencia en distintos ámbitos sociales, institucionales y universitarios, así como en numerosos medios de comunicación. El enorme cúmulo de datos que el trabajo aporta, muchos de ellos inéditos, lo convierten en una herramienta fundamental para conocer en su verdadera dimensión el pasado, valorar el presente, y poder afrontar los retos futuros de la ayuda española.