Génesis y evolución de la fortificación abaluartada en pamplona (1512-1737)

  1. ECHARRI IRIBARREN, VÍCTOR
Supervised by:
  1. Joaquín Lorda Iñarra Director

Defence university: Universidad de Navarra

Year of defence: 1995

Committee:
  1. José Manuel Casas Torres Chair
  2. José María Ordeig Corsini Secretary
  3. José Antonio Ruiz de la Rosa Committee member
  4. Carlos Montes Serrano Committee member
  5. Juan José Martinena Ruiz Committee member

Type: Thesis

Teseo: 51157 DIALNET

Abstract

DEBIDO A LA SITUACION ESTRATEGICA DE PAMPLONA, LOS ESFUERZOS POR FORTIFICARLA DURANTE LOS SIGLOS XVI, XVII Y XVIII FUERON PRIORITARIOS. EL TRABAJO ESTUDIA LA EVOLUCION DE ESTAS FORTIFICACIONES ABALUARTADAS VALORANDO CADA PROYECTO SEGUN LOS PRINCIPIOS DEL ARTE DE FORTIFICAR; SE OBSERVA EL MODO EN QUE SE SOLUCIONAN LAS DEFICIENCIAS DE CADA UNO DE LOS FRENTES DE LA FORTIFICACION, RELACIONANDO LAS PROPUESTAS CON OTROS DISEÑOS DE LA EPOCA Y CON LOS DESARROLLOS TEORICOS DE LOS TRATADISTAS: MARCHI, STEVIN, PAGAN, COEHOORN, FERNANDEZ DE MEDRANO, VAUBAN, ETC. SE INICIA CON LA CONSTRUCCION DEL CASTILLO ARTILLERO Y LAS PRIMERAS TRANSFORMACIONES RENACENTISTAS. CON LA CONSTRUCCION EN 1571 DE LA CIUDADELA PENTAGONAL, DISEÑADA POR JACOBO PALEAR FRATIN, SIGUIENDO EL MODELO DE AMBERES, SE REALIZARON TAMBIEN OTROS FRENTES BASTIONADOS EN LAS ZONAS MAS DEBILES. DURANTE EL SIGLO XVII SE LLEVARON A TERMINO ESTAS OBRAS, REFORZANDOSE CON REVELLINES Y CONTRAGUARDIAS, AUNQUE EL RITMO DE CONSTRUCCION FUE LENTO. TRAS LA CREACION DEL CUERPO DE INGENIEROS A COMIENZOS DEL SIGLO XVIII SE INICIO LA ULTIMA REESTRUCTURACION DE LAS FORTIFICACIONES, EN LA QUE INTERVINIERON LOS MEJORES PROFESIONALES: SALA, LANGOT, MAULEON, MOREAU, ETC. DESTACA ENTRE ELLOS JORGE PROSPERO DE VERBOOM; SU PROYECTO DE 1726 MARCO LA PAUTA CON SU SISTEMA DE FUERTES EXTERIORES.