Los fandangos del surconceptualización, estructuras sonoras, contextos culturales. (Tesis Doctoral, Tomo II: Anexos)

  1. BERLANGA FERNANDEZ, MIGUEL ANGEL
Dirigée par:
  1. Ramón Pelinski Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Granada

Fecha de defensa: 20 novembre 1998

Jury:
  1. Concepción Fernández Vivas President
  2. Gemma Pérez Zalduondo Secrétaire
  3. Antonio Gomez Jose Rapporteur
  4. Gerhard Steingress Rapporteur
  5. Josep Martines Peres Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

CAPTULO I: Teoría y metodología usada. Modelo interpretativo de Thimothy Rice (corregido), manejo de fuentes orales, grabaciones musicales y fuentes escritas. Concepto de etnomusicología histórica de K. Shelemai. CAPTULO II: Estudio del término "Fandango". Propuesta de redefinición. Estado de la cuestión. CAPTULO III: Estudio de análisis musical de los fandangos verdiales, fandangos flamencos y fandangos de Huelva. CAPTULO IV: Análisis cultural: A) Evolución cultural de los fandangos desde el siglo XIX al XX. B) Los fandangos "urbanos", en el siglo XX: la "fiesta" de Málaga y su implantación en la ciudad.