Análisis estratégico del sector del calzado en la comunidad valencianaun enfoque para su adaptación al entorno a medio y largo plazo

  1. MIGUEL MOLINA, MARÍA BLANCA DE
Dirigida por:
  1. Juan Ignacio Dalmau Porta Director/a
  2. Josep Antoni Ybarra Pérez Codirector

Universidad de defensa: Universitat Politècnica de València

Fecha de defensa: 28 de noviembre de 2003

Tribunal:
  1. Josep Maria Fonts Boronat Presidente/a
  2. Enrique Juan Masiá Buades Secretario/a
  3. Rafael Romero Villafranca Vocal
  4. Enrique Claver Cortés Vocal
  5. Francisco Oltra Climent Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 105714 DIALNET

Resumen

En la mayor parte de los países, incluida España, el sector del calzado tiende a concentrarse en regiones determinadas. Además, tal concentración suele producirse en ciertas zonas de dichas regiones. Por ejemplo, en España se localiza sobre todo en la Comunidad Valenciana y, dentro de ésta, en algunos municipios del Valle del Vinalopó. Como señalan Rabellotti y Schmitz, las empresas de un cluster tienen un comportamiento común en términos de orientación exportadora, subcontratación de algunas fases de la producción, estrategia inversora, nivel tecnológico o calidad de los productos; sin embargo, estos comportamientos cambian entre los clusters. En nuestra tesis hemos intentando demostrar que en el caso del Valle del Vinalopó pueden diferenciarse tres microclusters distintos -uno localizado en la zona de Elche, otro en la de Elda/Petrel y un último en la de Villena-. Para ello, hemos desarrollado un modelo que permite analizar las características de un cluster y compararlas con las de otros cercanos a él. Al llevar a cabo la aplicación práctica del mismo a los tres microclusters del Vinalopó, han quedado patentes las desigualdades existentes entre sus características, fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades. Esta investigación ha sido reforzada con el estudio del sector en cada uno de los países fabricantes -incluida España-, para deducir cómo queda posicionada.