La intervención de las compañías de seguros en el proceso civil

  1. REVILLA GONZALEZ JOSE ALBERTO
Dirigida por:
  1. José María Asencio Mellado Director

Universidad de defensa: Universidad Carlos III de Madrid

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. José Vicente Gimeno Sendra Presidente/a
  2. José Martín Ostos Secretario/a
  3. Rafael Illescas Ortiz Vocal
  4. Víctor Moreno Catena Vocal
  5. Ernesto Pedraz Penalva Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 51368 DIALNET

Resumen

EL PUNTO DE PARTIDA ES LA DELIMITACION CONCEPTO PROCESAL DE PARTE, DESTACANDO LA SIGNIFICACION DE ESA CUALIDAD Y APROXIMANDO EL CONCEPTO QUE MAS ADECUADAMENTE SIRVE PARA IDENTIFICAR A LOS SUJETOS QUE PUEDAN ACTUAR EN UN PROCESO CONCRETO, POR LA ESPECIAL SITUACION EN LA QUE SE HALLAN CON EL OBJETO LITIGIOSO DEL MISMO. SE CONSIDERA A LA VEZ, LA NECESIDAD DE TUTELA JURIDICA RESPECTO DE QUIENES MANTIENEN CON RELACION AL PROCESO UNA POSICION DE TERCEROS, PERO EVIDENCIAN UN INTERES EN EL DESARROLLO Y CONSECUENCIAS DEL MISMO. SE ABORDA EL ESPECIFICO SUPUESTO DEL ASEGURADOR COMO PARTE DEMANDADA O COMO SUJETO INTERVINIENTE, CONSIDERANDO ALGUNAS DE LAS CARENCIAS LEGISLATIVAS DE NUESTRO ORDENAMIENTO Y RECLAMANDO REGULACION PROCESAL EN LA MATERIA QUE CONTEMPLE LAS NECESIDADES ACTUALES.