Reutilización de residuos vítreos urbanos industriales en la fabricación de cementos alcalinos: Activación, comportamiento y durabilidad

  1. Torres Carrasco, Manuel
Dirigida por:
  1. Francisca Puertas Maroto Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 23 de octubre de 2015

Tribunal:
  1. Vicente Fernández Herrero Presidente/a
  2. María del Mar Alonso Secretario/a
  3. Pedro Garcés Terradillos Vocal
  4. Susan Andrea Bernal López Vocal
  5. Maria del Pilar Pena Castro Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La preparación de cementos y hormigones de cementos activados alcalinamente es un proceso conocido y abordado en la actualidad por diferentes grupos de investigación en todo el mundo. En esta Tesis Doctoral se ha demostrado que la reutilización de residuos vítreos urbanos e industriales, que no pueden incorporarse en los procesos convencionales del reciclado del vidrio (ya sean por diferente tamaño de partícula, de impurezas, etc.), pueden ser componentes activos y vitales en la preparación de esos cementos y hormigones alcalinos. Esto supone una novedad tecnológica muy importante. Estos residuos vítreos estarían sustituyendo total o parcialmente a los activadores convencionales (basados en silicatos alcalinos hidratados) que se obtienen a través de procesos costosos energéticos y medioambientes. Es decir, la incorporación de esos residuos vítreos permitiría reducir costes y además hacer mucho más sostenibles los cementos y hormigones finales.