Evaluación de la calidad de vida relacionada con la salud en pacientes de Hemodiálisis

  1. Martín Díaz, Francisco
Dirigida por:
  1. Jesús Cebollada Muro Director/a
  2. Abilio Reig Ferrer Director

Universidad de defensa: Universidad de Zaragoza

Fecha de defensa: 19 de diciembre de 2003

Tribunal:
  1. Antonio Lobo Satué Presidente/a
  2. Juan Antonio Amiguet García Secretario/a
  3. Francisco Javier Romero Fernández Vocal
  4. Miguel Richart Martínez Vocal
  5. Ángel Sánchez Casajús Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 103877 DIALNET

Resumen

INTRODUCCIÓN La calidad de vida relacionada con la salud (CVRS), considerada como variable de resultado terapéutico, es un parámetro fundamental en las enfermedades de tipo crónico, como la IRC, en las que el paciente ha de aprender a convivir con las limitaciones ocasionadas por la propia enfermedad y por la aplicación de las distintas formas de tratamiento, que modifican su estilo de vida en mayor o menor medida. Un aspecto fundamental en la determinación de la CVRS del paciente rental es el instrumento de medida elegido. Deniston y cols demostraron la posibilidad de obtener diferentes conclusiones en función del elemento aplicado, por lo que la elección del mismo resulta determinante. Un buen instrumento de medida, aparte de cumplir criterios psicométricos de calidad (fiabilidad y validez), debe ser comprensible para los pacientes y resultar fácilmente aplicable). OBJETIVOS El objetivo principal del presente trabajo es determinar la CVRS de nuestros pacientes en hemodiálisis mediante la utilización de las láminas COOP/WONCA, instrumento de medida caracterizado por su brevedad y facilidad de comprensión. Como objetivos secundarios los resultados con los de otros grupos poblacionales y analizar la función sexual en los variones urémicos como determinante de CVRS. MATERIAL Y MÉTODOS Planteamos un estudio transversal, observacional de los 186 pacientes incluidos en la Unidad de hemodiálisis de nuestro hospital. En todos los pacientes se recogieron datos sociodemográficos y medicoclínicos. Para determinar la CVRS se utilizaron las láminas COOP/WONCA en su versión española. Los varones cumplimentaron simultáneamente el indice internacional de función eréctil para determinar aspectos relativos a la función sexual. RESULTADOS Las puntuaciones medias de las viñetas, se encuentran comprendidas entre 2 y 3, excepto para el estado de salud y las actividades sociales. La fiabilidad, determinada media.