History and impact of the Chlamys and Pandalus fisheries in the NE Atlantic, with emphasis in Iceland

  1. GUIJARRO GARCIA, ELENA
Zuzendaria:
  1. Alfonso A. Ramos Esplá Zuzendaria
  2. José Luis Sánchez Lizaso Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 2008(e)ko martxoa-(a)k 03

Epaimahaia:
  1. Ángel Guerra Sierra Presidentea
  2. Carlos Valle Pérez Idazkaria
  3. Xabier Paz Kidea
  4. Ignacio Olaso Toca Kidea
  5. Jason M. Hall-Spencer Kidea
Saila:
  1. CIENCIAS DEL MAR Y BIOLOGIA APLICADA

Mota: Tesia

Teseo: 147102 DIALNET

Laburpena

Esta tesis describe el impacto que tienen sobre las especies objetivo y especies acompañantes las pesquerías de pectínidos y Gamba en Islandia, Groelandia y Noruega. Datos recogidos durante campañas y datos de la flota pesquera islandesa se usan como casos de estudio para analizar estadísticamente el impacto de la draga de pectínidos y la red de arrastre en Gamba dentro de la zona de estudio. A pesar de tener una población de pectínidos mayor que la de Groelandia, las pesquerías de Noruega e Islandia se cerraron en 1988 y 2003, respectivamente. El caso de la pesquería noruega es extremo, puesto que contaban con la población de pectínidos más grande dentro de la zona de estudio y a pesar de ello la pesca incontrolada acabó con este recurso entre 1986 y 1988. La pesquería islandesa se mantuvo activa durante más tiempo, pero su gestión se basaba en beneficios anuales n lugar de en la sostenibilidad a largo plazo. Como ha ocurrido en el pasado con otras especies de interés comercial dentro de la zona de estudio. Cuando la población debilitada por el esfuerzo pesquero se tuvo que enfrentar a condiciones medioambientales adversas hubo un declive rápido del tamaño de la población y la pesquería fue clausurada. El análisis de las especies no objetivo capturadas en la pesquería mostró que la comunidad macrobentónica estaba nominada por pocas especies, muy resistentes a la perturbación debida a la pesca: Modiolus modiolus, cucumaria frondosa, asteroidea, buccinum undatum,eupagurus bernhardus, echinus esculentus, hyas araneus y strongylocentrotus droebachiensis. El impacto de la draga fue difícil de determinar debido a la falta de datos de descartes y áreas de control desde el inicio de la pesquería en 1969.Sin embargo se observaron cambios significativos en la comunidad tras el cierre de la pesquería, con gran aumento de las poblaciones de ciertas especies(asteroidea, buccinum undatum, eupagurus bernhardus y echinus esculentus) y declive del resto de las especies no objetivo.