Función del inflamasoma aim2 en el desarrollo de carcinoma hepatocelular

  1. Martínez Cardona, Claudia
Dirigida por:
  1. José Manuel González Navajas Director/a
  2. José Miguel Sempere Ortells Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 01 de febrero de 2019

Tribunal:
  1. Esther Caparrós Cayuela Presidente/a
  2. Pascual Martínez Peinado Secretario
  3. Pablo Bellot García Vocal
Departamento:
  1. BIOTECNOLOGIA

Tipo: Tesis

Teseo: 580295 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

La inflamación hepática crónica es un fenómeno crucial en la patogénesis del carcinoma hepatocelular (HCC). En los últimos años, el proceso inflamatorio desencadenado por la activación del complejo del inflamasoma se ha asociado con diferentes enfermedades hepáticas. Sin embargo, su papel en el desarrollo de HCC está prácticamente sin explorar. En esta tesis se estudia y analiza el impacto de diferentes componentes del inflamasoma, incluyendo la proteína caspasa 1 y los receptores AIM2 (del inglés absent in melanoma 2) y NLRP3 (del inglés NOD-like receptor family pyrin domain containing 3), en el desarrollo de HCC inducido por dietilnitrosamina (DEN) en ratones. La inactivación genética de AIM2, pero no de NLRP3, reduce el daño hepático y el desarrollo de HCC en este modelo. La deficiencia de AIM2 está asociada a una disminución en la activación del inflamasoma, la inflamación hepática y la respuesta proliferativa durante la fase de iniciación del HCC. También se identificó que AIM2 está altamente expresado en células de Kupffer y que la producción de interleucina IL-1β tras la activación de AIM2 en estas células se ve aumentada tras el daño hepático inducido por DEN. Además, la inhibición de IL-1β resultó en menor daño hepático, inflamación y proliferación durante la fase inicial de hepatocarcinogénesis; sin embargo, esta inhibición no fue suficiente para frenar la progresión de tumores hepáticos ya establecidos. Así, los datos de esta tesis indican que AIM2 promueve el proceso inflamatorio durante el daño hepático carcinogénico, contribuyendo al desarrollo genotóxico de HCC en ratones y, por tanto, reconociendo AIM2 como una posible diana terapéutica en esta enfermedad.