Estrategia de conservación de las especies Pera oppositifolia Griseb y Juglans jamaicensis subsp insularis (Griseb) H. Schaarschm, en el Valle de San Andrés, municipio La Palma, Pinar del Río

  1. Rivera Calvo, Caridad
Dirigée par:
  1. Armando J. Urquiola Cruz Directeur/trice
  2. Yudel García Quintana Co-directeur/trice

Université de défendre: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 16 mars 2009

Jury:
  1. Antoni Escarré Esteve President
  2. Ascensión Padilla Blanco Secrétaire
  3. Sonia Rosete Blandariz Rapporteur
  4. Nelson Valdés Rodríguez Rapporteur
  5. Pedro Pablo Herrera Oliver Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 275415 DIALNET

Résumé

Resumen: La conservación de los recursos florísticos con que cuenta el país constituye una tarea de actualidad, teniendo en cuenta la necesidad de conocer la fitodiversidad, como vía que permita su aprovechamiento y conservación. En este trabajo se estableció una estrategia para la conservación de las especies Pera oppositifolia Griseb. y Juglans jamaicensis subsp insularis (Griseb.) H. Schaarschm., basada en la caracterización morfológica y corológica de la vegetación del bosque semideciduo de la base de mogotes. Se realizó un estudio preliminar del comportamiento fenológico y ecofisiológico para ambas especies y se evaluaron un total de nueve localidades dentro del Valle, donde se tuvo en cuenta los principales factores que han incidido en la reducción del número de individuos indicando el manejo inadecuado, la tala, la agricultura, la interferencia humana y efecto de plantas y animales exóticos. Se establecen las vías de propagación, se elaboró un plan de conservación para cada una de las especies, y se ratifica el estado de amenaza de Pera oppositifolia y Juglans jamaicensis subsp insularis como peligro critico.