Fuego y lluvias torrencialesimplicaciones hidrológicas y consecuencias en la regeneración vegetal

  1. DE LUIS ARRILLAGA, MARTIN
Dirigée par:
  1. José María Raventós Directeur/trice
  2. José Carlos González Hidalgo Co-directeur

Université de défendre: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 25 mars 2002

Jury:
  1. Antoni Escarré Esteve President
  2. Juan-Rafael Sánchez-Montahud Secrétaire
  3. Patricio García-Fayos Poveda Rapporteur
  4. M. Jaime Baeza Berná Rapporteur
  5. José María García Ruiz Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 86461 DIALNET

Résumé

El incremento en la frecuencia de incendios forestales unido al incremento en la magnitud de eventos de lluvia torrencial, han sido descritos por diferentes autores como unas de las principales consecuencias del cambio global sobre los ecosistemas mediterráneos. En esta memoria se aborda esta problemática a través de estudio de una de las formaciones vegetales más problemáticas y representativas de la Comunidad Valenciana: los aulagares. Los objetivos principales de dicho trabajo han sido: * Conocer la estructura y composición de estas comunidades. * Evaluar el comportamiento del fuego en ellas. * Estudiar el comportamiento hidrológico de las comunidades arbustivas ante eventos de lluvia torrencial, contrastando las condiciones de la comunidad vegetal inalterada con la que ha sufrido un incendio. * Analizar las implicaciones de la ocurrencia conjunta de ambas perturbaciones (fuego y lluvia torrencial) en la respuesta del sistema a través del estudio de la respuesta hidrológica, la producción de sedimentos y la regeneración vegetal. Las conclusiones más relevantes obtenidas pueden resumirse en: * Las elevadas cargas de combustible, así como la gran cantidad de fracciones de necromasa fina en pie hacen de los aulagares comunidades sometidas a unas condiciones de alto riesgo en la ocurrencia de fuegos. * El comportamiento del fuego es extremadamente variables y parece estar en gran parte condicionado por diferencias locales en la composición de la vegetación y en los contenidos de humedad de la misma. * Las variaciones locales del comportamiento del fuego no parcen condicionar la respuesta hidrológica del sistema cuando ocurre un evento de lluvia torrencial. * Por el contrario, la severidad del fuego parece convertirse en el factor que controla el arrastre de sedimentos y la erosión del suelo posterior al fuego.