Análisis del tipo penal de bioseguridad federal en México

  1. Velazquez Diaz, Xochitl
Dirigida por:
  1. José Juan González Márquez Director/a
  2. Gabriel Real Ferrer Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 28 de enero de 2016

Tribunal:
  1. Juan José Díez Sánchez Presidente
  2. Ivett Montelongo Buenavista Secretario/a
  3. José Francisco Alenza García Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 404718 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

INTRODUCCIÓN: Es propósito de este trabajo, mostrar lo que implicaría la posible aplicación del tipo referido, a partir de su análisis dogmático y reflexionar si en la forma en la que está tipificado, logra el objetivo del legislador de proteger cabal y debidamente a los ecosistemas naturales. DESARROLLO: EL CAPÍTULO I –ORIGEN LEGISLATIVO DE LOS DELITOS AMBIENTALES-, se alude a los antecedentes legislativos que en materia federal en México, existen, previo a la regulaciòn de los delitos ambientales y en consecuencia del tipo materia de eestudio, relativo a la bioseguridad. El CAPÍTULO II -ASPECTOS BÁSICOS DEL DERECHO PENAL Y PRINCIPIOS JURÍDICOS-. Se hace referencia las formas de derecho penal, los límites legales al ius puniendi, que se derivan de los principios jurídicos penaloes y ambientales, que se deben obsrvar en un régime jurídico liberal y democrático de derecho- El CAPÍTULO III -LA BIOSEGURIDAD-. Se define cultural y legalmente la expresión -bioseguridad- y se desentraña su contenido jurídico, conforme al artículo 3, fracción V, de la LEY DE BIOSEGURIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS”, vigente en México. CAPÍTULO IV -ANÁLISIS DOGMÁTICO DEL TIPO DESCRITO EN EL ARTÍCULO 420-TER DEL CÓDIGO PENAL FEDERAL MEXICANO-. Se expone la estructura y orden en que se llevará a cabo el análisis de la descripción típica conducente, de acuerdo a la sistemática finalista del derecho penal; y se analiza el tipo, con el propósito de reflexionar si con ello, se cumple el objetivo de protección al ambiente. CAPÍTULO V -PENAS DEL DELITO DE BIOSEGURIDAD-. Se mencionan la prisión y la multa, el trabajo en favor de la comunidad y se alude a algunas medidas de seguridad, destacando la exigencia legal de un dictamen que debe obtenerse de una institución oficial.