El fraude a la ley en la doctrina jurídica y en la teoría del derecho

  1. Ortiz Pilares, Hugo Enrique
Dirigida por:
  1. Josep Aguiló Regla Director
  2. Juan Ruiz Manero Codirector

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 12 de junio de 2009

Tribunal:
  1. Manuel Atienza Presidente
  2. José Daniel González Lagier Secretario
  3. Jesús Delgado Echeverría Vocal
  4. Paolo Comanducci Vocal
  5. César Landa Arroyo Vocal
Departamento:
  1. FILOSOFIA DEL DERECHO Y DERECHO INTERNACIONAL

Tipo: Tesis

Teseo: 240962 DIALNET

Resumen

Esta consta de cinco capítulos. El capítulo primero, hace un recorrido histórico y doctrinal de la evolución de la institución del fraude a la ley desde sus orígenes en el Derecho Romano hasta los albores de la codificación, pasando por la tradición romanista medieval y moderna. El capítulo segundo analiza y sistematiza un buen número de las teorías modernas sobre el fraude a la ley surgidas a partir de la codificación en la dogmática jurídica francesa, alemana, italiana y española. El capítulo tercero se ocupa del fraude a la ley en la legislación, la jurisprudencia y la doctrina de mi país, Perú. El cuarto capítulo, estudia esos mismos tres ámbitos (legislación, la jurisprudencia y la doctrina) en el Derecho comparado actual, en veintinueve países y en el Derecho Comunitario europeo. Y el quinto y último capítulo enfoca el fraude a la ley desde la teoría del Derecho, con una propuesta de reconstrucción conceptual de sus elementos estructurales y de sus efectos jurídicos que pretende configurarlo como una institución autónoma, diferenciándolo de otras figuras afines, y defendiendo la conveniencia (aunque no la necesidad conceptual) de una regulación expresa bien perfilada a partir de esa propuesta.