El liderazgo transformador en la gestion de la calidad.Un estudio basado en el modelo EFQM

  1. PORTELA MAQUIEIRA, SILVIA
Dirigida por:
  1. Juan José Tarí Director
  2. José F. Molina Azorín Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 15 de diciembre de 2016

Tribunal:
  1. Micaela Martínez Costa Presidente/a
  2. Jorge Pereira Moliner Secretario
  3. Mercé Bernardo Vilamitjana Vocal
Departamento:
  1. ORGANIZACION DE EMPRESAS

Tipo: Tesis

Teseo: 441743 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Este trabajo se centra en analizar la Gestión de la Calidad, utilizando para ello el modelo European Fundation for Quality Management (EFQM), en los hoteles de cinco estrellas en España. El estudio que se presenta analiza dos temas: el liderazgo transformador y la excelencia en los resultados desde la perspectiva del Modelo EFQM. Aunque el trabajo plantea una relación ya reflejada en el Modelo EFQM (relación entre agentes del modelo y resultados), amplía las relaciones reflejadas en el modelo al analizar la relación entre un tipo de liderazgo (el transformador) y los agentes del Modelo EFQM y la asociación entre este tipo de liderazgo y los resultados para el caso concreto del sector hotelero. La mayoría de los estudios previos han estudiado ambos temas por separado. Además, los estudios sobre el Modelo EFQM han analizado el liderazgo como un criterio más y los trabajos generales sobre gestión de la calidad suelen considerar el liderazgo como una práctica de la gestión de la calidad. El objetivo principal de este trabajo es analizar la relación entre el liderazgo transformador y la gestión de la calidad, utilizando como base el modelo EFQM de excelencia. A partir de este objetivo principal se plantean los siguientes subobjetivos: • Analizar la relación entre el liderazgo transformador y los agentes del Modelo EFQM (prácticas de gestión de la calidad) y entre el liderazgo transformador y los resultados del Modelo EFQM. • Analizar la relación entre los agentes del Modelo EFQM (prácticas de gestión de la calidad) y los resultados del Modelo EFQM. A partir de una revisión de la literatura, este trabajo muestra la relación entre el liderazgo transformador y los agentes del Modelo EFQM (prácticas de gestión de la calidad) y los resultados del Modelo EFQM y propone hipótesis y un modelo de investigación para el caso del sector hotelero. Para conseguir estos objetivos se utiliza como referencia el Modelo EFQM de Excelencia al ser el modelo de gestión de la calidad más aceptado en España y en Europa, y como población los hoteles de cinco estrellas españoles, por ser organizaciones preocupadas por la calidad del servicio. Se recoge la información de los hoteles a partir de un cuestionario que mide distintos aspectos del liderazgo transformador y de la gestión de la calidad, utilizando como base el Modelo EFQM de Excelencia y el modelo de competencias directivas, que se envía a la persona responsable de calidad de los hoteles de la población. Posteriormente se efectúa el análisis de los datos para contrastar las hipótesis. Primero se realiza un análisis descriptivo y una comparación de medias entre grupos según las características generales de los hoteles (categoría, tamaño, tipo de producto, etc.). A continuación se utilizar un análisis PLS para contrastar las hipótesis. Este análisis es complementado con un análisis de conglomerados.