Diseño de algoritmos de control no lineales con aplicación a los problemas de seguimiento y regulación

  1. BERNA GALIANO JOSÉ ÁNGEL
Dirigida por:
  1. Manuel F. Pérez Polo Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 02 de febrero de 2006

Tribunal:
  1. Augusto Beléndez Presidente
  2. José Antonio Martín Alustiza Secretario
  3. Julián José Salt Llobregat Vocal
  4. Pedro Albertos Pérez Vocal
  5. José María Azorín Poveda Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 129362 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Esta tesis doctoral tiene como el estudio de las estrategias de control aplicadas a sistemas que presentan dinámica no lineal. En la actualidad no existe una única teoría de control no lineal, si no que existen diferentes estrategias de control adecuadas a diferentes tipos de sistemas no lineales. Así, en esta tesis se plantea el estudio del control de un sistema no lineal desde un punto de vista lo más genérico posible, con el objetivo de obtener un procedimiento de diseño que sea general en su aplicación. Para ello, se considera la representación de un sistema en el espacio de estados, de aplicabilidad a la mayor parte de sistemas no lineales, y como sistema emblemático de estudio un giroestabilizador. En la bibliografía puede encontrarse que los sistemas no lineales más complejos e interesantes desde el punto de vista de la dinámica son aquellos que presentan movimientos de giro perpendiculares, como el giroscopio, el péndulo de Futura, péndulo invertido, etc. En primer lugar se evalúa la aplicabilidad de una teoría de control no lineal que actualmente engloba a un gran número de sistemas no lineales, aquellos que están representados en forma afín. Esta teoría, basada en las herramientas de la geometría diferencial, permite realizar una transformación global de un sistema no lineal en otro lineal equivalente, donde el problema de control está resuelto. Sin embargo, la limitación fundamental de estas estrategias de control es que la solución no siempre existe. En segundo lugar se analiza el control de un sistema no lineal empleando la teoría de bifurcaciones. Se analizan las ecuaciones del giroestabilizador con un controlador PID (el elemento de control más empleado en la industria de procesos)para determinar unos parametros de funcionamiento correctos. A partir del estudio de las bifurcacines del sistema se introduce un nuevo algoritmo de sintonización par un controlador PID que permite una validez global