Explotación de aguas subterráneas y nuevos regadíos en la cuenca del VinalopóAnálisis y consecuencias de un sistema de aprovechamiento intensivo

  1. RICO AMOROS, ANTONIO
Supervised by:
  1. José Fernando Vera Rebollo Director

Defence university: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Year of defence: 1994

Committee:
  1. Antonio Gil Olcina Chair
  2. Alfredo Morales Gil Secretary
  3. Luisa María Frutos Mejías Committee member
  4. Francisco Calvo García-Tornel Committee member
  5. Juan Romero González Committee member
Department:
  1. ANALISIS GEOGRÁFICO REGIONAL Y GEOGRAFÍA FÍSICA

Type: Thesis

Teseo: 41465 DIALNET

Abstract

La cuenca del Vinalopo, en la zona mas occidental de la provincia de Alicante, ofrece uno de los ejemplos de sobreexplotacion de aguas subterraneas mas espectaculares de toda Europa occidental. Todos sus sistemas acuiferos, sin excepcion, sufren extracciones muy superiores a las exiguas entradas que aportan unas precipitaciones que apenas rebasan los 300 mm. anuales; De esta forma se ha instaurado un sistema de sobreexplotacion de recursos de agua, no siempre disponibles en cantidad y calidad suficientes, sobre los cuales se ha apoyado un interno de puesta en valor del territorio hoy amenazado. En esta investigacion se ha puesto el acento en los usos agrarios del agua, esto es, en la configuracion de unas 30.000 has. De nuevos regadios, determinando su grado de participacion en la situacion actual de sobreexplotacion de los acuiferos implicados. Evolucion de superficies regadas y estructuras agrarias; Eficacia economica de las explotaciones agrarias; Balance de politicas comunitarias (CEE), estatales y autonomicas, en estructuras agrarias e infraestructura hidraulica; Sistemas de uso y gestion del agua; Y una evaluacion territorialmente referenciada de carencias y problemas suscitados por la escasez de recursos de agua son, en apretado balance, algunos de los aspectos tratados en este trabajo.