Presencia de España en Orán (1509-1792)

  1. SANCHEZ DONCEL, GREGORIO
Dirigida por:
  1. Enrique Giménez López Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 02 de junio de 1989

Tribunal:
  1. Juan Manuel del Estal Gutiérrez Presidente/a
  2. Mario Martínez Gomis Secretario
  3. Juan Bautista Vilar Ramírez Vocal
  4. Francisco Javier Guillamón Álvarez Vocal
  5. Mikel de Epalza Ferrer Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 20565 DIALNET

Resumen

Se analizan las vicisitudes sociopolíticas y religiosas de Orán en el marco cronológico de las dos ocupaciones desarrolladas por la corona española en esta plaza africana: entre la conquista de Cisneros (1509) y la perdida de la ciudad como consecuencia de la Guerra de Sucesión (1708) y entre la expedición de Montemar (1732) y el abandono voluntario de la plaza en 1792. Al análisis de las características militares de la plaza como enclave defensivo y ofensivo de escaña en el norte de África, de la población castrense y de otros grupos sociales y confesionales, se une el de la vida religiosa y el de las relaciones establecidas entre la plaza y la archidiócesis toledana.