Papel de la membrana plasmática en el desarrollo y reversión de resistencia celular a antraciclinas

  1. CANAVES VIVES JAUME MIQUEL
Dirigida por:
  1. Jose Manuel González Ros Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Año de defensa: 1993

Tribunal:
  1. Concepción Abad Mazarío Presidente/a
  2. Juan Antonio Reig Maciá Secretario
  3. Francisco I. Llorca Alcaraz Vocal
  4. Marcial Llanillo Ortega Vocal
  5. Andrés Morales Calderón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 36679 DIALNET

Resumen

El fenómeno de resistencia a múltiples fármacos antitumorales (MDR), es uno de los principales obstáculos para el tratamiento del cáncer mediante quimioterapia. A fin de estudiar los mecanismos a nivel de membrana plasmática asociados con la adquisición de resistencia, se han empleado dos estrategias experimentales: i) aislamiento y caracterización molecular y funcional de líneas celulares modelo, y II) estudio de los posibles cambios moleculares implicados en la adquisición de resistencia. La caracterización de las líneas celulares modelo sugiere poderosamente que la acción de agentes antineoplásicos como la antraciclina daunomicina, y de reversores de resistencia como verapamil, pueda tener lugar a nivel de membrana plasmática. Asimismo, dichos resultados permiten atribuir, al menos parcialmente, el desarrollo de resistencia a cambios en permeabilidad pasiva que complementen la actividad de bomba de eflujo activo de las glicoproteinas-p. Los resultados obtenidos en sistemas lipídicos modelo mediante técnicas de espectrofluorimetría de cinética rápida, calorimetría diferencial de barrido y despolarización de la fluorescencia de sondas intrínsecas, permiten proponer un modelo de acción antitumoral de la antraciclina daunomicina a nivel de membrana, así como un modelo de acción del reversor de resistencia verapamil que implique una redistribución de daunomicina en el seno de la bicapa lipídica de las membranas celulares.