El ante-texto hernandianoAnálisis del proceso de escritura y propuestas para una nueva edición de la obra poética de Miguel Hernández

  1. Alemany Bay, Carmen
Dirigida por:
  1. José Carlos Rovira Soler Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 06 de marzo de 1992

Tribunal:
  1. Guillermo Carnero Arbat Presidente
  2. Francisco Chico-Rico Secretario
  3. Francisco Javier Díez de Revenga Torres Vocal
  4. Agustín Sánchez Vidal Vocal
  5. Enrique Giménez López Vocal
Departamento:
  1. FILOLOGIA ESPAÑOLA, LINGUISTICA GENERAL Y TEORIA DE LA LITERATURA

Tipo: Tesis

Teseo: 32926 DIALNET

Resumen

La tesis doctoral consta de tres partes. La primera incluye varios capítulos que contienen los siguientes puntos: desarrollo de la teoría del ante-texto; estado textual de ediciones anteriores de la poesía de Miguel Hernández; importancia de doña Josefina Manresa, viuda del poeta, y los actuales herederos de la conservación de los manuscritos y copias mecanográficas; transcripción de un texto: "el silbo de la sequia" para visualizar de que forma se han transcrito los manuscritos que forman la segunda parte de este trabajo; estudio de los cuatro ciclos de la poesía de Miguel Hernández; estudio de nueve poemas desde su génesis hasta la versión definitiva; reconstrucción de dos poemas: "el silbo de mal de ausencia" y "mar y dios", que se habían publicado fragmentariamente y una propuesta de reorganización donde se incluyen cien inéditos y se matizan ordenes incorrectos de ediciones anteriores. En la segunda parte se han transcrito cien inéditos y todos los esbozos pertenecientes a la poesía de Miguel Hernández. La tercera parte consta de un apéndice textual donde se incluye el proceso de creacion (esbozos, variantes y tachaduras) de las composiciones del poeta. A continuación, se reproduce la catalogación del archivo de San José de Elche (Alicante), donde están depositados los materiales del poeta. Se cierra el trabajo con la bibliografía sobre el ante-texto, libros sobre critica textual y las publicaciones de y sobre el escritor.