Avaluació de sis espècies arbustives per a la seva utilització en la recuperació de zones àrides degradadesestudi del creixement i de les relacions hídriques en condicions experimentals

  1. PICOLO BERNE, RAQUEL
Zuzendaria:
  1. Antoni Escarré Esteve Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 1992(e)ko apirila-(a)k 28

Epaimahaia:
  1. Jaume Terradas Serra Presidentea
  2. Joaquín Martín Martín Idazkaria
  3. Leonor Alegre Batlle Kidea
  4. Juan Puigdefábregas Tomás Kidea
  5. Arturo Torrecillas Melendreras Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 32969 DIALNET

Laburpena

El estudio se efectuó en el vivero de Santa Faz (Alicante). Las especies estudiadas (ligos sphaerocarpa, pistacia terebinthus, medicago arborea, atriplex nummularia, atriplex cinerea y rumer lunaria) fueron sometidas a 3 tratamientos hídricos distintos durante el periodo de estudio (4 años), se midió el crecimiento en altura; se muestreo la biomasa aérea (reparto y características foliares) y la subterránea; se determinaron las variaciones estacionales del potencial osmótico y del modulo de elasticidad (curvas rv); y los ciclos diarios de transpiración y potencial hídrico (agosto 1987). A. Numularia, a. Cinerea y m. Arborea son las especies mas eficientes en el uso del agua y las que acumulan una mayor cantidad de biomasa. Estas especies presentan los valores menores del cociente biomasa subterránea: biomasa aérea. La falta de agua afecta, mas a la acumulación de biomasa que a la extensión longitudinal del sistema radicular. Se ha observado una relación entre el tamaño de la hoja, el reparto de la biomasa y el modulo de elasticidad con la eficiencia en el uso del agua.