Filtros de búsqueda para la recuperación pertinente de producción científica en la base de datos MEDLINE

  1. Radut, Dan Silviu
Dirigida por:
  1. Javier Sanz Valero Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 08 de julio de 2011

Tribunal:
  1. Rosa Ballester Añón Presidenta
  2. Antonio García Belmar Secretario
  3. Christian Brohet Vocal
  4. Carmina Wanden-Berghe Lozano Vocal
  5. Josep Bernabeu Mestre Vocal
Departamento:
  1. ENFERMERIA COMUNITARIA, MEDICINA PREVENTIVA Y SALUD PUBLICA E HISTORIA DE LA CIENCIA

Tipo: Tesis

Teseo: 311871 DIALNET

Resumen

Tesis doctoral por compendio de publicaciones con el objetivo general de desarrollar y aplicar diferentes filtros de búsqueda. Se construyeron diferentes ecuaciones de búsqueda bibliográfica mediante el uso de los conectores booleanos que asociaron los Descriptores o los Tags (campos de registro) o la unión de ambos en su caso. Posteriormente, se realizó el estudio descriptivo transversal de la producción científica obtenida, como resultados de las búsquedas, y el análisis bibliométrico de la misma. Todos los datos que se utilizaron en los diferentes estudios que componen esta tesis se obtuvieron de la consulta directa y «on-line» de la base de datos MEDLINE, a través de PubMed. El rendimiento de los filtros construidos y aplicados fue comprobado mediante parámetros como el índice de concordancia kappa, el porcentaje de coincidencia y/o la sensibilidad y especificidad. En un plano secundario, se obtuvieron importantes datos con respecto a lugares (países, ciudades o instituciones) distintos, tal como la producción científica relacionada a determinados áreas temáticos. Se puede concluir que la utilización de filtros de búsqueda (ecuaciones booleanas), mediante la utilización de Descriptores, Tags, o la unión de ambos, son necesarios cuando no existe un Descriptor específico que recoja adecuadamente la producción científica indizada en la base de datos MEDLINE, al tratarse de temas o disciplinas difícilmente explicables con un solo vocablo unívoco. Así mismo, permite la recuperación de información con un alto grado de pertinencia, atenuando el efecto negativo causado por el exceso de información. También, reduce al mínimo la obtención de información superflua o redundante, así como eleva el nivel de especificidad y/o sensibilidad de la búsqueda al máximo posible.