Essays in Empirical Finance

  1. KIZYS, RENATAS
Dirigida por:
  1. Gabriel Pérez-Quirós Director/a

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 25 de febrero de 2005

Tribunal:
  1. Dulce Contreras Bayarri Presidente/a
  2. Presentació Mora Juan Secretario/a
  3. Angel León Valle Vocal
  4. Matteo Ciccarelli Vocal
  5. Christian Pierdzioch Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 123502 DIALNET

Resumen

Existe un amplio consenso entre investigadores respecto a la importancia que tiene el desarrollo de la actividad económica real a la hora de explicar el comportamiento de los mercados financieros. Sin embargo, existe un vacío en la literatura financiera en lo que a las conexiones entre los mercados financieros y la economía real se refiere. Esta literatura destaca con frecuencia la importancia de determinantes no económicos sobre el comportamiento de mercados financieros. Por otra parte, la relación entre los mercados financieros y la actividad económica real ha sido investigada principalmente a nivel agregado. Más aún, la teoría de la macroeconomía internacional explora la eficacia de las políticas macroeconómicas bajo el supuesto de ceteris paribus. Esto quiere decir que el grado de intensidad de las relaciones financieras internacionales se puede considerar como exógena. Los ensayos incluidos en esta disertación exploran estos aspectos que están altamente relacionados.El primer capítulo se centra en la transmisión transversal de la volatilidad de los rendimientos financieros dentro de la economía de los EEUU. A diferencia de los resultados documentados en la literatura, en este ensayo encontramos evidencia débil de que los mercados financieros mejor capitalizados pudieran tener efectos transversales sobre la volatilidad. Esta conclusión sugiere indirectamente que más que el efecto de la capitalización de mercado, son el comercio entre las empresas y las relaciones de inversión entre las distintas industrias las que pudieran verse reflejadas en la transmisión transversal de la volatilidad.El segundo capítulo investiga la relación existente entre los mercados financieros y la actividad económica real a nivel desagregado. En este ensayo, utilizo datos sectoriales que incluyen tanto índices financieros como la producción industrial de los EEUU para analizar si las expectativas de crecimiento económico sectorial