Efecto de la tala rasa sobre la vegetación leñosa en los ecosistemas de pinares en la Unidad Silvícola San Andrés perteneciente a la EFI La Palma

  1. VALDES RODRÍGUEZ, NELSON
Dirigida por:
  1. Andrés Erasmo Ares Rojas Director/a
  2. Antoni Escarré Esteve Codirector

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 13 de diciembre de 2003

Tribunal:
  1. Nancy E. Ricardo Nápoles Presidente/a
  2. Andreu Bonet Jornet Secretario
  3. Eduardo González Izquierdo Vocal
  4. Fernando García Robredo Vocal
  5. Joaquín Solana Gutiérrez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 99970 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Se ha estudiado el efecto de la tasa rasa sobre la vegetación leñosa de ecosistemas de pinares naturales durante 5 años, a través del levantamiento de 20 parcelas temporales a 400 metros cuadrados, y el conteo de individuos y especies leñosas y se han calculado los indices de riqueza diversidad, uniformidad, similitud biocenótica y la presencia y la cobertura relativa. Se han evaluado 15 parámetros para la clasificación de los grupos funcionales de plantas leñosas y se ha valorado el efecto de 3 tecnologías para el aprovechamiento de madera a través del cálculo de los indicadores antes mencionados y la realización de análisis de varianza. Se ha medido el efecto de la tala rasa sobre la vegetación leñosa 3 años después de establecida la plantación y se ha analizado 2 variantes de aprovechamiento que incluyen tala rasa total y tala respetando el bosque de galería a través del cálculo de los indicadores propuestos y respectivos análisis de varianza.