Preparación de materiales compuestos por infiltración de grafito con aleaciones metálicas ligeras

  1. SÁNCHEZ MARTÍNEZ SEGUNDO ANTONIO
Dirigida por:
  1. Francisco Rodríguez Reinoso Director
  2. Javier Narciso Romero Codirector

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 26 de julio de 2007

Tribunal:
  1. Javier Gil Sevillano Presidente/a
  2. Miguel Molina Sabio Secretario
  3. Gaspar González Doncel Vocal
  4. Harry Marsh Vocal
  5. A. R. Boccaccini Vocal
Departamento:
  1. QUIMICA INORGANICA

Tipo: Tesis

Teseo: 135151 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Los problemas medioambientales derivados de la emisión de gases contaminantes por el uso de combustibles fósiles siguen aumentando año tras año. Surge así la idea de actuar sobre el efecto originando, sobre todo, en los sistemas de transporte dotados con motores de combustión, y especialmente ahora, con las nuevas normativas europeas y las determinaciones adoptadas en el Protocolo de Kyoto. Aunque existen diversas líneas de investigación enfocadas al desarrollo de otras tecnologías potencialmente menos contaminantes, como es el caso del uso deshidrogeno como combustible, motores eléctricos, etc., aún es posible realizar ciertas mejoras en el rendimiento de los motores actuales, ya que todavía se seguirán utilizando a medio-largo plazo. Este trabajo pretende mostrar una solución tecnológicamente factible, basada en el cambio del material empleado en la fabricación de componentes de los motores de combustible de dos y cuatro tiempo, tales como anillos de cierre, pistones y camisa del motor. El estudio realizado se enmarca dentro del proyecto europeo ALICE; Advanced lightweight graphite bases composite components for low emission combustion engines (GRD 2-2001 -50048), que consiste en la obtención de un material ligero y con propiedades adecuadas por medio de un proceso de infiltración. Se denomina así a la introducción de un líquido en una preforma sólida porosa mediante la aplicación de presión. En este caso se tratará de grafito infiltrado con aleaciones de aluminio. Como resultado se obtendrá un compuesto novedoso que de momento no ha sido explotado o comercializado por ninguna empresa automovilística.