Deriva frecuencial de la transmisión electromagnética por efecto del medio

  1. FERRANDEZ PASTOR, FRANCISCO JAVIER
Dirigida por:
  1. Juan Manuel García Chamizo Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 09 de febrero de 2007

Tribunal:
  1. Alfons Crespo Lorente Presidente/a
  2. Andrés Fuster Guilló Secretario
  3. José Simó Vocal
  4. Felipe Sánchez Mateos Vocal
  5. Francisco Escolano Ruiz Vocal
Departamento:
  1. TECNOLOGIA INFORMATICA Y COMPUTACION

Tipo: Tesis

Teseo: 135128 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

La tesis propone un método de tratamiento diferencial en la recepción de ondas electromagnéticas y las aplicaciones que de él se derivan. Los fenómenos de interacción producidos durante la transmisión de las ondas electromagnéticas son utilizados en diferentes disciplinas que analizan las características o estado del medio que atraviesan. Entre ellas, a partir de la observación de estos fenómenos, se anuncia una hipótesis de trabajo que pretende sacar partido de un hecho contrastado: diferentes frecuencias inducen diferencias en la interacción para un mismo medio. Se ha desarrollado una herramienta de simulación que resuelve las ecuaciones electromagnéticas con métodos numéricos para cuantificar la interacción entre la onda y el medio. Su justificación estriba en que constituye un paso previo a la construcción de cualquier solución hardware especializada. El simulador, además, se ha diseñado en concordancia con los planteamientos de la corriente metodológica denominada Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) que reconoce la influencia de diferentes aspectos sociales en el desarrollo científico y que, como consecuencia, también valora la transmisión y el acceso a los conocimeintos para que puedan ser comprendidos y utilizados de forma universal. En este sentido, la herramienta de simulación incorpora utilidades que hacen accesible tanto la comprensión de los fenómenos físicos producidos como la interacción o modificación de los algoritmos que resuelven el problema de interacción entre onda y medio físico. Los sistemas de posiconamiento por satélite, la geología, la geodesia o la meteorología son ejemplos de los diferentes escenarios de trabajo posibles. Generalmente se trabaja con frecuencia que maximizan la interacción onda-medio para, de ese modo, poder medir en la recepción los efectos producidos. Así, desde el rango de las microondas hasta el espectro visible la elección depende de factores como las características de