Reacción secuencial de carbolitiación intramolecular y transmetalación litio-metal (Zn, Cu,B)

  1. ORTIZ TRUJILLO ROSA M.
Dirigida por:
  1. Miguel Yus Astiz Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 29 de noviembre de 2004

Tribunal:
  1. Carmen Nájera Domingo Presidenta
  2. Rafael Chinchilla Cruz Secretario
  3. Guillermo Martínez Massanet Vocal
  4. Jack E. Baldwin Vocal
  5. Julio Álvarez-Builla Gómez Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 123481 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

En esta memoria se describe la síntesis y reactividad de compuestos organolíticos insaturados, su reacción de carbolitiación intramolecular y su posterior transmetalación, estudiándose así la reactividad de los correspondientes derivados organometálicos de zinc, cobre y boro.En el primer capítulo se detalla la preparación de compuestos organolíticos insaturados por intercambio cloro-litio utilizando para ello litio en polvo y una cantidad catalítica de un areno. Se estudia también la reacción de carbolitiación intramolecular que sufren dichos compuestos y que da lugar a nuevos derivados organolíticos cíclicos capaces de reaccionar con diferentes electrófilos, en la mayoría de los casos compuestos carbonílicos, obteniéndose así los correspondientes alcoholes.En el segundo capítulo se recoge el estudio sobre la utilización de uno de los compuestos organolíticos procedentes de reacciones de carbolitiación intramolecular para llevar a cabo procesos de transmetalación. Así se prepara el derivado organozíncico obtenido por transmetalación litio-zinc y se estudia su actividad en reacciones en las que tradicionalmente no se pueden emplear compuestos organolíticos, como son la reacción SN2' sobre sustratos alílicos y propargílios, la arilación con halogenuros de arilo, la acilación empleando cloruros de ácido, y la adición tipo Michael a cetonas a, b-insaturadas. Estas mismas reacciones se llevan a cabo con el derivado organocúprico generado por transmetalación litio-cobre, con la excepción de la reacción de arilación. Por último, se describe la preparación de un ácido alcanoborónico mediante transmetalación litio-boro y su uso en reacciones de acoplamiento de Suzuki-Miyaura carbono(sp3)?carbono(sp2).