Distintos usos del dióxido de carbono en síntesis electroquímica

  1. SÁNCHEZ SÁNCHEZ, CARLOS MANUEL
Dirigida por:
  1. Antonio Aldaz Director
  2. Vicente Montiel Leguey Codirector

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 29 de octubre de 2004

Tribunal:
  1. Juan M. Feliu Presidente
  2. José González García Secretario/a
  3. Donald A. Tryk Vocal
  4. Armando Gennaro Vocal
  5. Fructuoso Barba Valiente Vocal
Departamento:
  1. QUIMICA FISICA

Tipo: Tesis

Teseo: 123469 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

En esta tesis doctoral se han estudiado las diferentes opciones que presenta la síntesis electroquímica como vía de aprovechamiento del CO2, gas que contribuye en gran medida al efecto invernadero. 1. La reducción electroquímica de CO2 empleando electrodos de difusión de gas, que permite la obtención de gas de síntesis en proporciones H 2/CO controladas. 2. Distintas reacciones de carboxilación electroquímica, muy útiles para la obtención de compuestos orgánicos que contengan grupos carboxílicos. Estas reacciones se han llevado a cabo empleando como sustrato halopiridinas, iminas cíclicas y acetonitrilo. Además, en algunos casos se han aprovechado las propiedades electrocatalíticas de los electrodos de plata para mejorar el rendimiento del producto carboxilado. 3. La reducción electroquímica de ácidos carboxílicos derivados de isoquinolina y quinolina, que en función de las condiciones pueden dar lugar a un proceso o bien de descarboxilación reductiva o bien de hidroxilación electroquímica