Relevancia y traducciónun modelo de análisis traductológico comparativo y su aplicación al discurso dramático de "La tercera estaca" de Marin Sorescu

  1. Iliescu Gheorghiu, Catalina
Dirigida por:
  1. José Mateo Martínez Director

Universidad de defensa: Universitat d'Alacant / Universidad de Alicante

Fecha de defensa: 29 de mayo de 2002

Tribunal:
  1. Enrique Alcaraz Varó Presidente
  2. Francisco Yus Ramos Secretario
  3. Cristina Haulica Vocal
  4. José Lambert Vocal
  5. Francisco Chico-Rico Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 86472 DIALNET lock_openRUA editor

Resumen

Este trabajo se circunscribe al dominio de la traducción construyendo su aparato conceptual en entorno a la equivalencia como posible principio traductológico, ofreciendo un estado de la cuestión acerca del concepto que parte desde la visión del paradigma "científico" hasta la perspectiva polisisfémica de la escuela "histórico-descriptiva", pasando por el funcionalismo. Por otro lado, el trabajo se nutre de nociones de la rama cognitiva de la lingüística, com las proporcionadas por el modelo de relevancia de Sperber y Wilson y su aplicación a la traducción por Grutt. Al realizar un estudio comparatorio de traducciones de textos literarios del género dramático, este trabajo ofrece una visión panorámica de los estudios de teatro desde la traductología. Con el objeto de contribuir a los estudios de traducción en general y a su rama teórica en particular mediante la aportación de un modelo procedente de la teoría de la relevancia, este trabajo también verifica la aplicabilidad de dicho modelo recurriendo a un análisis traductológico comparativo con parámetros descriptivos y cognitivos sobre un corpus de más de 400 réplicas de la obra "la tercera estaca" de Marin Sorescu.